CENER genera tecnología con la ejecución de proyectos de I+D+i, presta servicios y asistencia técnica a empresas, organismos e instituciones públicas y privadas y realiza informes y estudios de viabilidad técnicos y económicos en seis áreas de actividad vinculadas al desarrollo de las energías renovables.
Energía Eólica
Diseño, certificación y evaluación del recurso eólico son los ámbitos de actuación que, junto con sus infraestructuras es referente internacional. Más info
Energía Solar Fotovoltaica
Las células y los sistemas fotovoltaicos centran el trabajo en este departamento que orienta la investigación a mejorar la eficiencia y a reducir los costes. Más info
Transición Energética en las Ciudades
El ahorro y la eficiencia energéticas, las soluciones bioclimáticas o la integración de EERR son algunas de sus propuestas.Más info
Energía Solar Térmica y Almacenamiento Térmico
Lograr el máximo desarrollo de las tecnologías termosolares y facilitar su implementación en el mercado es el reto del departamento de Solar Térmica. Más info
Integración en Red, Almacenamiento Eléctrico e Hidrógeno
Esta área trabaja relacionada con el resto y se ocupa de las redes de alta tensión, la integración y la acumulación de energía.Más info
Algunos de los proyectos de I+D+i e inversiones de CENER están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a una tasa del 50% a través del Programa Operativo FEDER 2007-2013 de Navarra.
“ CENER ha recibido financiación durante el periodo de 2017-18 del programa “Europa Redes y Gestores – Europa Centros Tecnológicos 2017” de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, para realizar actuaciones estratégicas europeas de CENER y reforzar la participación del Centro en proyectos europeos.”