HyGrIn Lab – Innovation for Green Hydrogen es un laboratorio polivalente, que dispone de equipamiento de última tecnología con el que se puede realizar un desarrollo integral de dispositivos de producción y uso del hidrógeno verde, tanto de alta como de baja temperatura. Forma parte de las infraestructuras del Área de Hidrógeno de CENER.
Situado en las instalaciones de CENER en Sangüesa (Navarra) y con una superficie total de 300 m2, contiene las diferentes zonas singulares:
- Zona de materiales. Área destinada a la preparación, optimización y procesado de materiales funcionales para tecnologías de hidrógeno. Incluye equipamiento para la preparación y homogeneización de tintas, prensado de pastillas, extendido de laminados, secado y sinterizado a alta temperatura. A nivel de caracterización estructural y mecánica, los principales equipos que alberga la zona son: viscosímetro, microscopio óptico, microscopio electrónico de barrido, difractómetro de rayos X, perfilómetro y analizador de tamaño de partícula.
- Zona de escalado. Fabricación a nivel de planta piloto de dispositivos de producción y uso de hidrógeno (e.g. celdas y stacks para electrolizadores y/o pilas de combustible). Incluye un equipo roll-to-roll de colado en cinta para preparación de laminados a escala, así como un equipo de serigrafía. Igualmente, alberga todo el equipamiento adicional para la fabricación de celdas y su apilamiento en stacks.
- Zona de testeo electroquímico. Área focalizada en la caracterización electroquímica de celdas y stacks para aplicaciones de producción y uso de hidrógeno verde. Incluye estaciones de medida multi-escala, destacando la capacidad de testeo desde celdas pequeñas a nivel de laboratorio (del orden de mW a unos pocos W), pasando por celdas a escala real (de tamaños hasta 10×10 cm2), hasta stacks a nivel prototipo industrial de hasta 10 kW.
Este laboratorio de hidrógeno ha sido financiado por: