LUPDEFECT es un proyecto financiado por el Gobierno de Navarra y coordinado por NORDEX Energy Spain, S.A. Tiene una duración de dos años (2020-2022) y su objetivo es investigar en una nueva metodología avanzada de análisis, caracterización y tratamiento efectivo de defectos de laminación (Lay-UP DEFECT) en la fabricación de palas eólicas por infusión que permita garantizar su integridad estructural y maximizar la vida de las mismas.
El proyecto se alinea con los objetivos de la industria eólica en la búsqueda de la reducción de costes de operación y de la Energía (CoE). Actualmente las labores de reparación son costosas y complejas; del total del coste del mantenimiento de los aerogeneradores, aproximadamente el 21% corresponde al mantenimiento de las palas (reparaciones y sustituciones), con una previsión de alcanzar el 26% del coste total en 2028.
El consorcio busca eliminar al 100% los fallos prematuros en las palas que reducen notablemente la vida útil de las mismas, consiguiendo mejorar la fiabilidad del producto y un ahorro en tiempo y en costes de tareas de reparación y mantenimiento.
Desde el punto de vista técnico CENER contribuye en las siguientes tareas:
- Analizar las consecuencias del defecto y del admisible de material.
- Desarrollar el modelo FE basado en mecánica de la fractura lineal (LEFM) para el estudio particular de cada defecto.
- Desarrollar la metodología de modelización y post-proceso más adecuada.
- Definir y desarrollar una matriz de ensayos a realizar sobre probetas y subcomponentes.
- Desarrollar probetas y subcomponentes.
- Definir la secuencia de aplicación de cargas de los ensayos.
- Realizar ensayos estáticos y de fatiga sobre las probetas y subcomponentes.
- Caracterizar las muestras ensayadas.
- Colaborar en la validación del método desarrollado mediante la correlación de las estimaciones teóricas con los resultados de los ensayos.
- Definir los criterios y condiciones de aceptación. Definir las reparaciones más efectivas para defectos críticos.
* LUPDEFECT – Proyecto financiado por Gobierno de Navarra. CENER ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.