Saltear al contenido principal

UN LIVING LAB PARA EXPERIMENTAR CON TECNOLOGÍAS DE LA EDIFICACIÓN

Pamplona, 15 de noviembre de 2023.- Un consorcio formado por 7 socios entre empresas, una universidad y un centro tecnológico ha creado un living lab o banco de pruebas, que permite la experimentación de sistemas innovadores de gestión en materia energética en edificios en uso. De esta manera, los gestores del edificio podrán abordar la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad del mismo, así como la industrialización y automatización de algunos de los procesos utilizados, al mismo tiempo que es posible cuantificar el confort y la mejora en el ahorro energético que se produce con la incorporación de estas nuevas tecnologías.

El proyecto se ha realizado en el edificio de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra en Pamplona, que ha servido para validar el modelo energético virtual desarrollado. Para ello, el edificio ha sido sensorizado y monitorizado, y además se han simulado instalaciones de generación fotovoltaica y de almacenamiento.

Los socios del proyecto E3LAB son: Saltoki (coordinador), ACR, Satelec, CYC, i3Code, la Universidad de Navarra y CENER (Centro Nacional de Energías Renovables). El proyecto, ya finalizado, se inició en octubre del año pasado. Ha sido cofinanciado con Recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del objetivo específico “OE REACT UE4. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde”, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

CENER ha desarrollado un sistema de gestión de la energía con nuevas funcionalidades, que permite la optimización de la gestión de la energía térmica y eléctrica en el edificio, para maximizar de esta forma el uso de las energías renovables que se utilizan (incluyendo la predicción de la generación), así como la preparación del sistema para su correcta conexión a la red eléctrica.

El edificio living lab del proyecto E3LAB sirve de modelo digital integrado, y permitirá conocer en detalle su comportamiento energético en diferentes condiciones de uso y con diferentes tecnologías.

Gracias al trabajo conjunto de los socios que han formado parte del consorcio E3Lab en este proyecto se ha colaborado en el desarrollo de la sostenibilidad de los edificios en uso y su integración en la transición energética.

*FOTOS: Visita del Consejero Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y de la Directora General de Transición Energética, Proyectos Estratégicos y S4 del Gobierno de Navarra, Uxue Itoiz, al edificio de la Universidad de Navarra a finales de septiembre, en la que los socios del proyecto pudieron realizar una presentación de los principales resultados obtenidos. En la imagen de la derecha, momento de la presentación de Gabriel García, investigador de CENER, sobre el trabajo realizado por el centro.

Volver arriba