Saltear al contenido principal

Un vidrio fotovoltaico tecnológicamente avanzado

 

Imagen en la que se aprecia la reflexión de la luz natural en la mitad del vidrio que no tiene las nanoestructuras de Funglass.

«Las nanoestructuras desarrolladas en la superficie del vidrio fotovoltaico denominado Funglass, creado por CENER, ofrecen múltiples ventajas: eliminan la reflexión de la luz, reducen la acumulación de la suciedad, tienen la capacidad de autolimpiarse y muestran una resistencia a la abrasión mejorada, prolongando así su vida útil en el exterior».

Lee el artículo completo con la explicación de las principales características de este vidrio multifuncional que ha redactado  la investigadora Cristina L. Pinto en la revista Energética XXI     (Páginas 40 y 42)

 

Fotografía de una muestra sucia con polvo, en la que se puedecomprobar que la mitad del vidrio que ha sido tratada apenas se ha ensuciado.
Fotografía de una muestra sucia con polvo, en la que se puede comprobar que la mitad del vidrio que ha sido tratada apenas se ha ensuciado.
Capacidad súper hidrófíla del vidrio texturizado. En la mitad izquierda del vidrio, que está tratada, la gota del agua se expande, algo que no sucede en el lado sin tratamiento.

 

Volver arriba