Saltear al contenido principal

La previsión de oleaje se realiza en CENER diariamente, utilizando el modelo de oleaje WAM4. Este modelo ha sido desarrollado en el Max-Planck-Institut fur Meteorologie in Hamburgo (Alemania) por S. y K. Hasselmann con la ayuda de P. Jansen y G. Komen (KNMI, Holanda) y por L. Zampreski y H. Gunther (GKSS, Alemania, ECMWF, Reading, UK). Ha sido instalado en más de 35 instituciones en todo el mondo y es usado en investigación y uso operacional. También es usado para interpretar y asimilar datos de oleaje obtenidos por satélite.

CENER ha trabajado conjuntamente con la Universidad de Atenas en la configuración óptima del modelo con el objetivo de generar predicciones de oleaje en toda la costa peninsular para un horizonte de 5 días. La configuración del modelo en CENER es constituida por dos dominios:

Un dominio madre que engloba el Atlantico Norte y un dominio aniñado de la península y norte de África. El primero tiene resolución de 0.5º x 0.5º y es alimentado con datos GFS, al mismo tiempo, el segundo tiene resolución de 5×5 km y se alimenta con las salidas del modelo de mesoescala SKIRON(operacional en CENER) y las salidas del dominio madre.
De la ejecución del modelo se obtienen una multitud de variables de oleaje con salidas horarias, siendo las más importantes la altura significativa de ola, dirección y periodo medio de ola, velocidad de fricción, periodo del pico de ola, coeficiente de roce, forzamiento en la ola, altura de ola de mar de fondo y dirección media de ola de mar de fondo.

Volver arriba