BUTANEXT: BUTANOL DE NUEVA GENERACIÓN (2015-2018)
El proyecto europeo ButaNexT tiene por objetivo la validación de un proceso integrado y más sostenible (económico, social y medioambiental) para la obtención de butanol a partir de diferentes tipos de materias primas que no compiten en el sector alimentario (paja de trigo, miscanthus y fracción orgánica de residuos sólidos urbanos). Además, también se estudiarán las propiedades de diferentes mezclas de butanol con combustibles fósiles (gasolina y diésel) y biocombustibles (etanol y biodiesel) y su comportamiento en motor.
BIOREFINERÍA EN NAVARRA
El sector agrícola y agroindustrial tienen un papel destacado en la economía de Navarra (España), generando cantidades importantes de residuos que pueden ser utilizados como materia prima en una planta que pudiera producir biocarburantes y otros bioproductos de altor valor añadido. Por esta razón, varias organizaciones de investigación de la región han unido esfuerzos para llevar a cabo un proyecto para la definición y diseño de una biorrefinería en la región de Navarra.
INNPACTO MULTIBIOM
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una caldera de gran potencia, en el rango de 15-25 MW eléctricos, para la combustión de biomasa multicombustible 100% renovable, que permita el uso de todo tipo de biomasas, incluidas las de mayor dificultad (por sus efectos de corrosión y mayor generación de escorias y depósitos), y requiera un 2% menos de biomasa que la tecnología empleada en la actualidad.
LOGISTEC (2012—2015)
-
FP7 EU-KBBE work program.
-
“Logística para cultivos energéticos”
-
CENER participa coordinando el grupo de trabajo de demostración dedicado a la implementación en diferentes casos prácticos industriales de los avances de investigación conseguidos en el proyecto.
SECTOR (2012-2015)
-
FP7 EU-KBBE work program.
-
“Apoyo a la introducción de productos torrefactados como vector energético sostenible”.
-
CENER aporta los conocimientos técnicos y equipos para el desarrollo de las tecnologías principales del proyecto (torrefacción y densificación).
ENERGREEN (2012-2014)
Proyecto que persigue la readaptación de los cultivos tradicionales de microalgas para la obtención de organismo con un mayor potencial productivo en cuanto a cantidad de aceite y puedan ser aprovechados para la obtención de biodiésel de una forma más rentable económicamente y más sostenible medioambientalmente.

VALUE (2011-2013)
Intercambio y transferencia tecnológica sobre valorización de residuos de la industria de transformados vegetales del SUDOE.

BUTANOL (2010-2012)
-
Government of Navarra: Technological Pole Projects.
-
“Valoración de la producción y uso de butanol en motores de gasolina”.
-
CENER coordina el proyecto y realiza las actividades de desarrollo del proceso de producción a escala de laboratorio.
ECODIESEL (2008-2011)
-
FP7 EU Energy work program.
-
“Planta de biodiesel de alta eficiencia y mínima emisión de GEI mejorando la producción de FAMES a partir de diferentes materias primas”.
-
CENER desarrolló una herramienta para calcular los GHGs y los balances energéticos en el proceso de producción de biodiesel (FAMES).
RED ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
-
I Jornada Técnica. Presentaciones y ponencias